SALUD Y VIDA SALUDA A SUS MANIPULADORAS

En nombre de todo el Equipo de Salud & Vida reciban un afectuoso y Cariñoso Saludo en su Día.
¡¡¡¡¡ FELIZ DÍA MANIPULADORAS !!!!!
Para Ustedes Video Saludo
En nombre de todo el Equipo de Salud & Vida reciban un afectuoso y Cariñoso Saludo en su Día.
¡¡¡¡¡ FELIZ DÍA MANIPULADORAS !!!!!
Para Ustedes Video Saludo
Mesa de Diálogo por un reconocimiento real al Programa de Alimentación Escolar y Extraescolar, P.A.E.
Los Objetivos de la Mesa, concebidos en el Programa de Diálogo Sociolaboral de la Subsecretaria del Trabajo, se refieren a promover el diálogo social como herramienta de desarrollo de las relaciones laborales e impulsar la institucionalización de los mecanismos de diálogo y cooperación entre todos los actores.
Lo que a su vez se articula en los Objetivos Específicos de: 1.- Contribuir al fortalecimiento del Diálogo Social, mediante la promoción de instancias bipartitas y tripartitas regionales y sectoriales. 2.- Promover la articulación entre actores internos y externos de las relaciones laborales. 3.- Generar espacios de confianza que permitan avanzar y favorecer la construcción de acuerdos ante problemáticas laborales comunes.
Se desarrollaron 14 Sesiones semanales, desde el miércoles 7 de septiembre al miércoles 14 de diciembre, incluyendo módulos de desarrollo temático.
Las instituciones convocadas presentaron la visión de realidad que experimentan en la implementación del servicio de alimentación escolar, destacando experiencias, evaluaciones y propuestas de mejoramiento. Realizaron exposiciones propias la Federación Central de Manipuladoras FECEMAP, las empresas que participan de la red NUTRE Chile, la Dirección Regional de JUNAEB, la dirección Regional del ISL, el programa de alimentación de JUNJI nacional. Cabe destacar que, simultáneamente a las sesiones, el Instituto de Seguridad Laboral impartió una capacitación a las dirigentas de los Sindicatos, con motivo de difundir la nueva Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Participaron dirigentas de los nueve sindicatos de la Federación Central Manipuladoras de Alimentos Programa Alimentación Escolar, FECEMAP. Asociación gremial de las empresas concesionarias NUTRECHILE y con participación directa los representantes de las empresas HENDAYA, ALICOPSA, LONQUIMAY y Salud & Vida. Instituciones públicas: Dirección Regional JUNAEB, JUNJI Nacional, ISL Regional, IPS Regional, Subsecretaría de Educación Parvularia, SEREMI del Trabajo.
El pasado viernes 16 de Diciembre de 2016 en el Jardín Infantil Pasitos de Esperanza se realizó una actividad denominada Difusión del Programa Alimentario del Párvulo de JUNJI en el cual tuvo gran participación nuestro Chef David Altamirano de la Región de Arica y Parinacota.
Gracias a la dedicación y compromiso de parte de David y a las facilidades otorgadas para que él pudiese liderar el taller práctico con los apoderados, tuvimos el privilegio de ser partícipes de una hermosa actividad.
Como resultado de la ultima adjudicación de la Licitación de JUNAEB para los Programas de Alimentación Escolar y Párvulos, Salud & Vida expande sus operaciones hacia las regiones de Arica – Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
Salud & Vida entregará su experiencia en alimentación en ciudades como: Arica, Putre, Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta, Calama, Tocopilla, entre otras.
Esto se suma a los servicios que hoy se entregan en la Región Metropolitana, de Valparaiso y La Araucanía.
Salud & Vida y todos sus colaboradores agradecen la confianza depositada en nuestra gestión.
El jueves 6 de agosto la intensa lluvia no fue impedimento para que 150 “Manipuladoras de Alimentos” y “Operadoras de Servicios de Alimentación” del programa PAE de Junaeb, de Ñuñoa, Providencia y Macul, pertenecientes a nuestra Empresa, recibieran la certificación de su oficio a manos de C.E.A. Siglo XXI.
La actividad contó con la presencia de Ximena Concha, Secretaria Ejecutiva de ChileValora; Pamela Farías, Directora Nacional PRODEMU; Elizabeth Díaz, Gerente OTIC ChileVinos; Jaime Folch, de Fundación INTEGRA; Cristian Baquedano, Gerente de Salud y Vida S.A; Alejandra Muñoz, Presidenta de la Federación de Manipuladoras de Alimentos; y Delfina Ode, Gerente de C.E.A. Siglo XXI.
Este es el segundo grupo de manipuladoras de alimentos que reconoce su “saber hacer” o aprendizaje en su puesto de trabajo, a través del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora, única institución de carácter público que ofrece esta validación.